Realizarte preguntas a ti mismo… bueno o malo.
Realizarte
preguntas a ti mismo… bueno o malo.
“Perspectiva de
la calidad de vida”
Joven amigo, agranda tus sentidos y únete a este
pequeño mundo filosófico, pues lo que en este tema se estará hablando es lo que
tu alguna vez en la vida te has preguntado. Y tú sabes, siempre queremos hacer
muchas preguntas, en las cuales muy pocas veces te darán una respuesta.
![]() |
Joven preguntándose muchas cosas |
Amigo adolescente en este
momento quiero que despejes tu mente y te concentres en lo que lees, pues solo
de esta manera tendrán efecto estas palabras en ti.
![]() |
Joven en un lugar solitario, para pensar sobre su vida |
Muchas veces, en
su mayoría cuando estas solo o tienes un momento súper existencial, te has
preguntado muchas cosas y entre ellas hay una pregunta que es: “¿Está bien que
me pregunte a mí mismo muchas cosas?” Definitivamente sería una pregunta
retórica desde el punto de vista personal, pero que tal si le preguntas eso a
alguien más…, ¡exacto! Se vuelve algo relativo, entonces ¿cómo darle una
respuesta a esta pregunta?
Durante tu corto
recorrido en esta vida es normal hacerte preguntas ya que buscas conocerte
mejor, y parece gracioso cuando alguien afirma conocerte mejor que tú mismo, lo
cual es erróneo o se le puede dar el beneficio de la duda, acá puede entrar una
frase muy interesante que es: “Muchos dicen saber quién soy, solo con verme,
mientras yo llevo toda la vida intentando conocerme”. Más en este mundo tan
envuelto en un sin fin de polémicas las cuales crean caos o conflictos entre
las personas y muy a menudo eso se les enseña a los adolescentes de las nuevas
generaciones, pero está bien que seas una persona incrédula del mundo que te
rodea, a veces la lógica es muy cómica y tiene una idea mejor.
Un estudio hecho por muchos psicólogos afirma que entre la edad de 12-18 años los adolescentes tienden a hacerse muchas preguntas como: ¿Quién soy?, ¿Por qué existo?, ¿Qué aporte le hago al mundo?, entre muchas otras que la mayoría de veces te hacen temeroso del mundo que te rodea, o simplemente te haces la idea que son preguntas sin respuestas y vives tu vida ignorándolo.
Lo que leerás a
continuación es una frase muy repetida de muchas personas; <<que tal si
te digo que tú tienes la respuesta a estas preguntas>> y no solo a esas,
si no a todas las que tu mente pueda formular, sé que piensas que es una frase
gastada y solo lo dicen para crear la noción de darle una respuesta a algo que
no lo tiene, pero piénsalo solo un instante y tu como adolescente mira todos
los momentos por los cuales has pasado hasta este punto de tu vida; ¿fue bueno
o talvez malo?, nadie más que tu podría saberlo.
No se puede afirmar con
exactitud sí, es bueno o malo el realizarte preguntas a ti mismo, después de
todo, si tú eres un joven positivo; estas preguntas serán tus guías para
conocerte mejor y comprender más el mundo que te rodea. Si tú eres un joven
negativo, puede que el hacerte estas preguntas te lleven a la confusión o estrés
mental, que en el peor de los casos pueden llevarte a un suicidio. Entonces,
todo depende de ti, como se ha dicho muchas veces el mundo suele ser relativo y
a la vez susceptible a lo que tu deseas ver o hacer en vida.
![]() |
Jóvenes pasando tiempo de calidad con su familia |
Aunque no lo creas, las
preguntas que te haces son parte fundamental de tu vida, como se dijo
anteriormente, esta clase de preguntas definen el autoconocimiento que tienes
de ti y el cómo asimilas conocerte para mejorar día a día, hacer una buena
introspección de ti, determina tu esencia como persona y eso mismo te hará
llegar muy lejos en tu larga vida.
No esperes a que otra
persona te diga cuál es tu importancia o a donde perteneces, todas esas cosas
son personales y solo tu encontraras las respuestas a todas aquellas preguntas
existenciales que puedas tener hoy, mañana y siempre.
Frase filosófica
del tema:
“La
filosofía es un silencioso dialogo del alma consigo misma”
-Platón (427-347 a.C)-
Comentarios
Publicar un comentario